Iglesia de Magallanes lamenta la prohibición de realizar eucaristía


Nuevamente deberá cerrar sus puertas en aquellos lugares que están en Fase 2, lo cual hasta el viernes era permitido.
Sin embargo, dicho plan afectó en esta oportunidad a la Iglesia Católica, la cual nuevamente deberá cerrar sus puertas en aquellos lugares que están en Fase 2, lo cual hasta el viernes era permitido.
Ante dicha normativa, la Iglesia de Magallanes lamentó lo sucedido y manifestó que la medida afecta la libertad religiosa.
En el comunicado firmado por el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, éste indicó que “el Ministerio de Salud ha publicado el 13 de marzo una nueva resolución con medidas sanitarias, que incluyen en el “Paso 2 Transición”, en el que se encuentra nuestra ciudad, donde hay prohibición de celebración de eventos con público. Esto afecta a las celebraciones religiosas, que hasta ahora se podían realizar con 10 personas en lugares cerrados y 20 personas en lugares abiertos, sólo de lunes a viernes. Con esta nueva norma, no se podrá realizar ningún culto religioso en los Pasos 1 y 2, salvo funerales. Comprendemos la gravedad sanitaria que nos afecta como país, pero medidas como las que implican a las celebraciones religiosas no ayudan en nada al tema de fondo. La Iglesia siempre ha tenido un compromiso decidido con el bien común, por ello aspiramos a un trato justo y proporcionado a las circunstancias”.
Bastres expresó en el escrito que siempre han cumplido con la normativa, agregando que “en “Paso 2”, hemos realizado actividades muy acotadas, trasladando para la semana y con el aforo establecido, celebraciones que habitualmente se efectúan en fin de semana: eucaristías y otros sacramentos. Ahora, al no poder realizar estas actividades, nos parece que no se contribuye a la necesidad espiritual que tienen nuestros fieles, más bien lo sentimos como un atentado a la libertad religiosa, que se encuentra consagrada en nuestra Constitución Política. En este tiempo de pandemia, constatamos que muchas personas han visto alterada su salud mental; ciertamente el auxilio espiritual y la Palabra de Dios, ayudan a los creyentes a enfrentar esta pandemia con un fuerte ánimo y esperanza, que nacen de la fe”.